El alumnado será evaluado de la siguiente manera:
1) Cursos no conducentes a certificación (A1, B2.1 y C1.1):
- Evaluación inicial de diagnóstico.
- Evaluación sistemática del progreso del proceso de enseñanza- aprendizaje del alumnado.
- Prueba de aprovechamiento al final del curso. El alumnado dispondrá de dos convocatorias: junio y septiembre. Se considerará superado el curso cuando la calificación global de dicha prueba sea igual o superior al 50% y siempre que se hayan superado al menos 4 de las 5 destrezas.
2) Cursos conducentes a certificación (A2, B1, B2.2, C1.2 y C2):
- Para obtener el certificado correspondiente el alumnado deben superar, en junio o en septiembre, una prueba de certificación lingüística convocada por la Consejería de Educación. El alumnado tendrá que superar TODAS las destrezas con un mínimo en cada destreza de un 50% y una nota mínima global de un 65%.
- Sin embargo, la promoción al curso siguiente se obtiene si llega a una nota global de un 50%. El alumnado que desee subir nota para obtener la certificación podrá presentarse a la convocatoria extraordinaria incluso en las destrezas aprobada en la convocatoria de junio. Para ello deberá solicitarlo en los plazos y condiciones que se anunciarán más adelante.
- En el nivel A2 la nota global que se habrá de obtener para promocionar y certificar es de un 50%.
- EVALUACIÓN. Se puede consultar este CUADRO RESUMEN. [1]
- Se puede acceder a la Orden 149/2020 [2] (26 de agosto) de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula la evaluación y la certificación de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¿En qué consiste el examen de certificación? CARACTERÍSTICAS [3] / GUÍA DEL CANDIDATO [4] 2023-2024 [5] / PRUEBAS DE CURSOS ANTERIORES. [6]
Las ACTIVIDADES DE LENGUA que se deben superar son las siguientes:
Enlaces
[1] http://eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/sites/eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/files/descargas/EVALUACIÓN%202021%3A2022.pdf
[2] http://eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/sites/eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/files/descargas/Orden%20149-2020%20se%20regula%20la%20evaluaci%C3%B3n%20y%20certificaci%C3%B3n%20de%20las%20ense%C3%B1anza%20de%20idiomas.pdf
[3] http://eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/sites/eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/files/descargas/Anexo%20III%20Caracter%C3%ADsticas-2.pdf
[4] http://eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/sites/eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/files/descargas/GUIA%20CANDIDATO%2022_23.pdf
[5] http://eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/sites/eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/files/descargas/GUIA%20CANDIDATO%2023_24_CON%20CRITERIOS%20DE%20CALIFICACION_0.pdf
[6] https://www.educa.jccm.es/es/sistema-educativo/idiomas-programas-europeos/escuelas-oficiales-idiomas-i/pruebas-certificacion-nivel-idiomas/modelos-pruebas-certificacion-nivel
[7] http://eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/content/la-mediación
[8] https://eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/sites/eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/files/descargas/EVALUACI%C3%93N%202021%3A2022.pdf
[9] https://eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/sites/eoi-albacete.centros.castillalamancha.es/files/descargas/GUIA%20CANDIDATO%2023_24_CON%20CRITERIOS%20DE%20CALIFICACION_0.pdf